• La expresión “techo de cristal” significa o alude a un impedimento “invisible” que obstruye el avance profesional del sexo femenino en las empresas, más si se trata de un puesto importante. En el tema que trata esto, se realiza una investigación en las corporaciones del IBEX35 sobre las mujeres. Se están considerando iniciativas en cuanto a la incorporación de la mujer, pero aún hay muchos obstáculos para la realización de este objetivo y la igualdad de los géneros, ninguno más importante que otro. Podríamos incluir como causas de esto la forma de liderar, los estereotipos creados por el entorno, la poca experiencia de la mujer en altos cargos…Como soluciones a este problema están el promover al sexo femenino en las corporaciones, en todos los puestos desde el más bajo.
Otra solución es que el entorno o sociedad en la que vivimos tome en cuenta que el 50% de la población es un recurso que no se esta utilizando y por ende debemos reflexionar y si bien no obligar pero si presionar al Estado a elaborar una ley para repartir las tareas en las que la mujer se ve obligada a quedarse en casa, otra causa por la que el género femenino se encuentra en dificultad de acceder a altos puestos o cargos de la empresa.• Ética profesional significa estudiar y gestionar el bien y el mal en relación al ámbito profesional moral. Esto trata de crear normas para el avance justo, moral y responsable de la empresa.La neurociencia propone estudiar como funcionan las neuronas “espejo”. Estas supuestamente son las que consiguen conectarnos y hacernos susceptibles a favor de la sociedad y el entorno en el que estamos. Cuando varias personas pasan mucho tiempo juntas esto puede dar hacer que se cultiven o se den comportamientos similares entre ellos inconscientemente. Esto puede ocasionar que el grupo acabe comportándose de una manera en concreto que no sea buena para la corporación.
El avance de esta “neuroética” ha sido esencial, pues así podemos reconocer emociones entrelazadas. Sin embargo, es esencial que la información recogida de estas técnicas seaninterpretada, aunque pueda dar lugar a ser errónea pues podría inferir en resultados de laboratorio que no representan bien el día a día.Hay que estudiar la neurociencia pero no asumir que nos intentan dar la respuesta de un fundamento moral.