Antropologa Teolgica Profesor Patricio Carreo Alumno Thomas Baker Ensayo 4 El hombre est en fuga del pensamiento.
NDICE I. Introduccin ….
….
……..
…….
…..
…
…
…….
……..
….
…..
. 3 II. El pensamiento que calcula …
……
…..
…….
…
…..
…….
……..
……
…..
…….
….
……
….
…….
… 3 III. El pensamiento reflexivo …
….
……..
……
…
. 5 IV. Conclusion ..
……
….
……..
…..
….
……
……
…..
…….
……
…
…….
……..
……
…
……..
……
…
…….
… 6 Bibliografa ….
…
…..
….
…
…….
….
…
…..
……..
…….
…….
…
……
…….
…..
…..
….
….
…
…..
……..
…..
…
.. 7 Ensayo 4 El hombre est en fuga del pensamiento. I. Introduccin SERENIDAD (Gelassenheit) Serenidad es un discurso de Martin Heidegger, el 30 de Octubre de 1955, en el marco de la conmemoracin del 175 nacimiento de Conradin Kreutzer. Kreutzer es un compositor de su pueblo natal, Messkirch, Selva Negra, Alemania. Heidegger aprovecha el discurso para exponer sus ideas sobre el pensamiento en los tiempos actuales. Su tesis es provocativa El hombre est en fuga del pensamiento.
En su discurso, el filsofo distingue entre dos clases de pensamiento 1. el pensamiento calculador y, 2. la meditacin reflexiva. Para Heidegger, el hombre necesita ambos clases de pensamiento.
De su modo de ver, ambas formas de pensar son vlidos. Sin embargo, el filsofo se refiere a la meditacin reflexiva al decir que el hombre esta en fuga del pensamiento. El propsito de este ensayo es afirmar la postura de Heidegger. Para hacer la afirmacin, la distincin entre el pensamiento calculador y la meditacin reflexiva nos sirve para entender la posicin del filsofo.
Es decir, con los conceptos bien claros, podemos presentar las evidencias que respaldan la postura de Heidegger. II. El pensamiento que calcula Heidegger identifica el pensamiento calculador (das rechnende Denken) como el principal motivo de la huida del pensamiento reflexivo (das besinnliche Nachdenken). El hombre confunde el pensar con el calcular, es decir, ..
.cuando planeamos, investigamos o montamos una empresa, contamos siempre con determinadas circunstancias. Estas circunstancias las tomamos en cuenta partiendo de la calculada intencin hacia determinados fines.
Operamos anticipadamente con determinados xitos. Este contar, calcular, caracteriza todo el pensamiento planeador e investigativo…El pensamiento calculador no se detiene nunca, no se para a reflexionar, no es un pensamiento que medite sobre el sentido que impera en todo cuanto existe. Ahora, con el concepto claro, podemos presentar evidencia para respaldar la postura de Heidegger. Partimos con el gobierno chileno.
En su discurso de asuncin en 2014, la Presidenta Bachelet dij Chile no es un listado de indicadores o estadsticas. Esta fue una crtica del gobierno saliente. En un esfuerzo por cuantificar sus logros, el gobierno saliente haba acumulado una gran cantidad de estadsticas y cifras. Era evidente que se dedicaba poco tiempo para la meditacin reflexiva. En 2014, la Presidenta Bachelet anunci un cambio de estilo que significaba una nueva forma de gobernar, e implcitamente, una nueva forma de pensar. Su gobierno tena la intencin de dialogar con el pueblo, de reflexionar con la gente, y escuchar al pueblo.
El planteamiento era simple Dentro de cuatro aos, cuando la Presidenta Bachelet dejara el cargo, la gente vivira en un pas mejor. Avancemos en el tiempo hasta el ao 2017. Como comparar los dos gobiernos Hacemos la comparacin en trminos cuantificables. Comparamos los dos mandatarios con estadsticas y cifras. Utilizando criterios internacionales, ni el gobierno de la Presidenta Bachelet ni el gobierno del actual Presidente Piera, haba sido sustancialmente diferente del otro.
Dicho de otra manera, a la luz de las estadsticas y cifras, era evidente que ambos gobiernos dedicaban poco tiempo a reflexionar. Finalmente, hoy en El Mercurio, el Ministro de la Secretaria General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, anunci que en las prximos 90 das, vamos a desplegar del orden de 25 proyectos… En las palabras de Heidegger, para el gobierno actual, el pensamiento calculador no se detiene nunca, no se para a reflexionar.
Del mismo modo, las palabras de Warnken (de 2014) siguen siendo vlidas hoy Mucho evento, mucha celebracin, mucha chaya, mucho anuncio. Nos hemos convertido en el pas del evento a todo evento, pero del evento y la celebracin sin pensar, sin ideas… Nuestra poca es el del pensar que calcula, el pensamiento que cuenta, planifica, un pensamiento necesario para crear empresas y riqueza (necesarias, por supuesto), pero que tiene la limitacin de correr de una actividad a la siguiente, sin detenerse nunca ni pararse a meditar. Y eso es grave, porque el hombre, por esencia, es un ser pensante. En Serenidad, Heidegger dice que el hombre evita pensar. Hay muchas razones.
Equivocacin es en primer lugar. Por ejemplo, los dos gobiernos lograron mucho. De hecho, en ningn momento en la historia de Chile, hubo tantos planes, tantos acuerdos, tantos proyectos, y tantas investigaciones cientficas. No hay duda ninguna en los ltimos ocho aos, Chile avanz mucho. Obviamente estbamos pensando (calculador), o no De acuerdo. Sin embargo, insistimos en la tesis El hombre est en fuga del pensamiento. Sabemos que ni el gobierno ni los negocios utilizan el pensamiento reflexivo.
Segn Heidegger, la ciencia no piensa. No puede hacerlo. Si la ciencia piensa, no es ciencia.
Para la ciencia, existe la fe de que lo que la ciencia nos revela, es la realidad. Sobre el tipo especial de pensamiento que ocurre en la ciencia, Heidegger dice que es verdad que el pensamiento cientfico sigue siendo indispensable. Pero, tambin sigue siendo cierto que est pensando en una forma especial. Es decir, razonar, racionalizar, analizar, y la lgica son todos parte de una forma particular del pensamiento, uno con presuposiciones y reglas. Esto es, y ha sido llamado, mtodo.
No es la meditacin reflexiva. III. El pensamiento reflexivo El pensamiento reflexivo (das besinnliche Nachdenken), es una forma de pensar que necesita ser despertada. El pensamiento reflexivo significa observar, reflexionar, despertar la conciencia de lo que realmente est sucediendo a nuestro alrededor y en nosotros.
El pensamiento reflexivo requiere esfuerzo, compromiso, determinacin, cuidado, prctica, pero al mismo tiempo, debe ser capaz de esperar su momento, esperar como lo hace el agricultor, ya sea que la semilla se desarrolle y madure. El pensamiento reflexivo no nos aleja de la realidad. Por el contrario, nos mantiene extremadamente centrados en nuestra realidad, en lo esencial de nuestro ser, la existencia. Para representar el pensamiento reflexivo, Heidegger dice que debemos …pensar en lo que est cerca y medita en lo que est ms cerca sobre lo que nos concierne, a cada uno de nosotros, aqu y ahora aqu, en este parche de terreno ahora, en la hora presente de la historia.
Entonces, cual es nuestro parche de terreno Vivimos en la era digital, la era de la tecnologa, en el mundo moderno que nos ofrece comunicacin inmediato, informacin inmediato, muy cerca a nosotros, 24 horas al da. La tecnologa es ms cerca a nosotros que el cielo sobre la tierra, ms cerca que nuestras familias. Vivimos en mundos virtuales, con amigos virtuales, con animales virtuales. Vivimos lejos del mundo real, muy lejos. Como llegar al pensamiento reflexivo Heidegger nos dice que es difcil. Nuestros televisores, radios, computadoras, Smartphones, Ipads, etc. son irrenunciables.
Como vivir en el da de hoy sin Whatsapp Facebook Instagram Twitter Es imposible, lo s. Por ejemplo, hago clases de ingls para 3 cursos de IV Medio, 2 cursos de III Medio, 2 cursos de II Medio, y 2 cursos de I Medio. Los jvenes tienen entre 14 18 aos.
Todos los estudiantes tienen Iphones o Androids. Si yo no les peda que me dieran sus telfonos, los usaran durante la clase. No por ser malas personas, ms bien es porque no resisten el impulso de hacerlo. Ellos no piensan antes de actuar. En mi caso particular, no utilizo mi telfono durante mis clases en la universidad. Por un lado, no quiero ser distrado en mis clases. Quiero aprender.
Por otro lado, yo lo veo como una falta de respeto haca el labor de mis profesores. Entonces, no lo hago. Hay otros ejemplos. Cuando utilizamos la tecnologa de comunicacin, estamos pensando como mejorarla. Los Apps y programas estn constantemente preguntando al usuario para retroalimentacin. As tenemos las mejoras. Cada versin es mejor que la ltima.
Adems, nos permitimos ser desafiados por la tecnologa. Cual es tu puntaje ms alto en su videojuego favorito Para nombrar algunos Dragon Age, World of Warcraft, Super Mario, Pokmon, Minecraft, Tomb Raider, Batman, God of War, FIFA, Mortal Kombat, etc. Dedica ms tiempo al juego y mejorar su puntaje. Pero hacerlo con mucho cuidado. Entre el entretenimiento y adiccin al videojuego hay poco margen. Segn informacin en el sitio de la Fundacin Beln, algo ms del 50 de los jvenes de 17 aos se agobia si no tiene el mvil, un 12 por ciento de los adolescentes espaoles abusan del mvil o de Internet. Y el 14 de los adolescentes reconoce estar enganchado a algn videojuego, aunque an no se sabe cuntos terminarn siendo casos patolgicos. Por qu no preguntar lo obvio en voz alto Estamos los esclavos de la tecnologa Cuando pensamos en las computadoras y cmo las utilizamos en todos los aspectos de nuestras vidas, podemos estar absolutamente convencidos de nuestra total dependencia de la tecnologa.
Debemos estar conscientes de este hecho. Ms importante, este es precisamente el primer paso hacia nuestra libertad de la tecnologa. Cuando estamos conscientes, podemos decir s o no a la tecnologa, o sea, la tecnologa depende de nosotros. Heidegger llama a esto, la serenidad ante las cosas. Tenemos una nueva forma de mirar la tecnologa. El sentido (oculto) de la relacin entre tecnologa y persona es transformada. Es la persona que determina el uso (o no uso) de la tecnologa.
El filsofo Heidegger llama la actitud en virtud de la cual nos mantenemos abiertos al sentido oculto en el mundo tcnico, la apertura al misterio. La serenidad y la apertura al misterio, en su conjunto, abren la perspectiva a una nueva relacin con la realidad, el hombre autctono (conectado a la tierra, la vida real). IV. Conclusion La edad presente es la era tecnolgica, la era digital, la edad en que se registran las corrientes cerebrales pero se olvida la maravilla de una puesta de sol, la belleza de la luna. Heidegger afirma que lo que hace reflexionar sobre nuestro tiempo es lo que todava no estamos pensando. Las cosas alegres, y las bellas y misteriosas y las graciosas nos dan algo para la meditacin reflexiva… si tan solo no rechazamos el regalo considerando todo lo que es alegre, bello y amable como el tipo de cosa que debera dejarse sentir y experimentar, y mantenerse alejado de los vientos del pensamiento reflexivo. Que hacemos Aceptamos el regalo. Nunca es tarde para terminar con la fuga del pensamiento del hombre. Bibliografa Denker, Alfred, und Zaborowski, Holger, (1959) Heideggers Mekircher Rede von 1955. J. G. Cottasche Buchhandlung Nachfolger GmbH, gegr. 1659, Stuttgart. El Mercurio, Blumel anuncia ofensiva parlamentaria del Gobierno Ingresarn 25 proyectos en 90 das. 22 de Abril de 2018. https//goo.gl/HGR7Hj Fundacin Beln. Adiccin a la tecnologa. 22 de abril, 2018. https//goo.gl/3t3De Heidegger, Martn, (1988)Serenidad.Trad. Yves Zimmermann. Ediciones del Serbal. Barcelona. _____ (1968).What is Called Thinking Trans. F.D. Wieck and J.G. Gray. New York Harper Row. Vargas, Felipe. El Mercurio, Bachelet versus Piera El desempeo de Chile en los rankings internacionales en el ltimo ao de sus gobiernos, 24 de agosto de 2017. https//goo.gl/GVh7qr Warnken, Cristin. El Mercurio, Pensar calculante. 13 de marzo de 2014. https//goo.gl/hRVnB5 Heidegger, Martn, (1988)Serenidad.Trad. Yves Zimmermann. Ediciones del Serbal. Barcelona. Denker, Alfred, und Zaborowski, Holger, (1959) Heideggers Mekircher Rede von 1955. J. G. Cottasche Buchhandlung Nachfolger GmbH, gegr. 1659, Stuttgart. Ibd. Warnken, Cristin. El Mercurio, Pensar calculante. 13 de marzo de 2014. https//goo.gl/hRVnB5 Vargas, Felipe. El Mercurio, Bachelet versus Piera El desempeo de Chile en los rankings internacionales en el ltimo ao de sus gobiernos, 24 de agosto de 2017. https//goo.gl/GVh7qr El Mercurio, Blumel anuncia ofensiva parlamentaria del Gobierno Ingresarn 25 proyectos en 90 das. 22 de Abril de 2018. https//goo.gl/HGR7Hj Ibd. Ibd. Ibd. Heidegger, Martin. (1968).What is Called Thinking Trans. F.D. Wieck and J.G. Gray. New York Harper Row. Ibid. Ibid. Ibid. Fundacin Beln. Adiccin a la tecnologa. 22 de abril, 2018. https//goo.gl/3t3DeA Ibid. Ibid. PAGE PAGE 7