Nombres integrantes del equipo:Jacqueline Guerrero Gómez Alex Javier Toro Mendieta Matrícula:AL02885407 AL02879233Nombre del curso: Análisis de la Información Financiera Nombre del profesor: Teresita Paola Vázquez PalaciosMódulo: Administración de Capital del Trabajo Actividad 2.
Planteamiento del proyectoFecha: 25 de Julio del 2018Bibliografía:http://fortune.com/global500/2013/flextronics-international-ltd-492/#https://mx.investing.com/equities/intel-corp-financial-summaryhttp://www.elfinanciero.com.mx/empresas/10-gigantes-tecnologicos-que-impulsan-la-industria-de-electronicos-en-mexicohttps://www.
gob.mx/promexico/acciones-y-programas/electronicohttps://www.inegi.org.mxCompetitividad, innovación y adaptabilidad para lograr nuestra metaIntroducciónLa industria electrónica es muy competido la industria de la transformación día a día se van actualizando por lo que la competitividad y la innovación es una de las ventajas que puede marcar la diferencia y hacer que nuestra empresa sea líder en el giro electrónico.Objetivo de la investigaciónIdentificar la variación en las ventas en comparación con los dos años anteriores sin presentar variaciones en el costo de venta lo cual nos podría llevar a no tener la rentabilidad que habíamos estado presentando. Con el fin de mejorar nuestros números finales concentramos nuestro análisis en este punto.
Planteamiento del problemaCon el propósito de identificar la disminución de las ventas en referencia con los dos últimos años enfocaremos nuestra investigación en lo relacionado con este concepto para encontrar las posibles variables ya sean internas o externas que pudieron ocasionar este decremento en lo referente a ventas. Se revisará a detalle los estados financieros para poder determinar e identificar de manera objetiva y no solo subjetiva de los posibles escenarios que nos llevaron a esta situación.Manufacturing SA de CV es empresa líder en el sector manufacturero reconocida a nivel internacional y la cual representa un porcentaje significativo en las exportaciones en el sector. Como líder en todas las áreas de procesamiento de información, el marco de desarrollo de tecnología actual de Manufacturing cubre todo el espectro de ” redes y nubes”. Con esto queremos decir que los productos finales y dispositivos que ofrece Manufacturing cubren una amplia gama, clasificadas desde pantallas que se llevan a cabo desde el más cercano a los usuarios finales hasta pantallas más lejanas, incluidos dispositivos portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles, Computación de escritorio, TV portátil, pizarra digital, señalización digital, vehículo eléctrico y robot. Los productos y soluciones de red que ofrecemos son ampliamente utilizados en los tres ámbitos de Internet, Internet de las cosas y Smart Grid.Objetivo general: identificar las variables que están afectando nuestras ventas y con esto analizar para poder presentar una propuesta de mejora y con ello lograr el aumento.Balance GeneralManufacturing S.
A de C.V. FY 2017 FY 2016 FY 2015 ACTIVOS Activos circulante: Caja y bancos $ 11,708 $ 7,631 $ 6,877 Inversiones 58,784 58,125 53,539 Cuentas por cobrar 5,146 5,847 5,344 Inventarios 1,616 1,217 1,627 Otros activos corrientes 6,449 5,899 5,981 Total activo circulante 83,703 78,719 73,368 Inmuebles, maquinaria y equipo 3,322 3,506 3,332 Inversiones financieras 4,738 4,158 3,858 Adquisición de activos intagibles 2,539 2,501 2,376 Activos diferidos 4,239 4,299 4,454 Otros activos 31,277 28,469 25,985 Total Activos $ 129,818 $ 121,652 $ 113,373 PASIVOS Pasivo circulante Deuda a corto plazo $ 7,992 $ 4,160 $ 3,897 Cuentas por pagar 1,385 1,056 1,104 Impuestos por pagar 98 517 62 Compensación acumulada 2,895 2,951 3,049 Ingresos diferidos 10,821 10,155 9,824 Otros pasivos circulantes 4,392 6,072 5,476 Total Pasivos circulantes 27,583 24,911 23,412 Deuda a largo plazo 25,725 24,483 21,457 Impuestos por pagar 1,250 925 1,876 ingreso diferido 7,673 6,317 5,359 Otros pasivos a largo plazo 1,450 1,431 1,562 Total Pasivos 63,681 58,067 53,666 Total Capital 66,137 63,585 59,707 Total Pasivo y Capital $ 129,818 $ 121,652 $ 113,373 Estado de ResultadosManufacturing S.A de C.V. FY 2017 FY 2016 FY 2015Ingresos Ventas brutas $35,705 $37,254 $37,750 Servicios 12,300 11,993 11,411 Ventas netas 48,005 49,247 49,161 Costo de las ventas Producto $13,699 $14,161 $15,377 Servicios 4,082 4,126 4,103 Costo de las ventas 17,781 18,287 19,480 Ganancia (pérdida) bruta $30,224 $30,960 $29,681 Gastos Investigación y desarrollo $ 6,059 $ 6,296 $ 6,207 ventas y marketing 9,184 9,619 9,821 Generales y administrativos 1,993 1,814 2,040 Amortización 259 303 359 Restructuración y otros cambios 756 268 484 Total de gastos $18,251 $18,300 $18,911 Ingresos netos $11,973 $12,660 $10,770 Otros ingresos Beneficio (pérdida) por venta de activos $ (861) $ (676) $ (566) Ingresos por intereses 1,338 1,005 769 Otros ingresos (perdidas) (163) (69) 228 Total de ingresos antes de provisiones e impuestos $12,287 $12,920 $11,201 Provisión for ingresos de impuestos $2,678 $2,181 $2,220 Ganancia (pérdida) neta $ 9,609 $10,739 $ 8,981 Marco TeóricoEl sector electrónico en México se centra en aparatos o componentes que procesan algún tipo de información. Esta industria se divide en cinco grandes subsectores: audio y video, computación y oficina, semiconductores, comunicaciones, y equipo médico e instrumentos de precisión, medición, control y ópticos.
México está bien posicionado a nivel mundial como país exportador y ensamblador de productos electrónicos. Se estima que en 2014, la producción del sector en nuestro país fue superior a los 63 mil millones de dólares. Las principales empresas de la industria electrónica a nivel mundial tienen operaciones en México, a fin de atender a los mercados de Estados Unidos y Canadá. Así, 9 de las 10 principales empresas transnacionales de servicios de manufactura de electrónicos (EMS) están ubicadas en el país.
Algunos ejemplos de empresas de nivel mundial con presencia en México son Samsung, LG, Toshiba, Foxconn, Flextronics e Intel.Una de las más recientes inversiones es la de Flextronics, por 20 millones de dólares, en el estado de Jalisco. Esta firma tiene más de 17 años en el país y cuenta con instalaciones en Guadalajara, Ciudad Juárez, Chihuahua, Tijuana, Aguascalientes y Coahuila.*Fuente: http://fortune.com/global500/2013/flextronics-international-ltd-492/#Intel por su parte inauguró un centro de desarrollo en Guadalajara, Jalisco, mediante una inversión cercana a 173 millones de dólares.https://mx.
investing.com/equities/intel-corp-financial-summaryOtras firmas como Panasonic, Motorola, Hewlett-Packard y Ericsson también han apostado por ampliar sus operaciones mediante inversiones en sus plantas de producción del país.*Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/10-gigantes-tecnologicos-que-impulsan-la-industria-de-electronicos-en-mexicoDe acuerdo a datos de INEGI, México cuenta con 766 unidades económicas en el sector, concentradas en Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Nuevo León, Sonora y Jalisco; además, el sector de manufactura de electrónicos genera cerca de 479 mil empleos en el país.
Siguiendo las cifras de Secretaría de Economía, entre 2005 y 2014 la inversión extranjera directa acumulada en el sector electrónico sumó 11,644 millones de dólares, concentrándose principalmente en el rubro de equipo de comunicaciones.Tan sólo en 2014, la inversión extranjera en esta industria alcanzó un valor de 312 millones de dólares; los principales países origen de la inversión fueron Estados Unidos, Países Bajos, Suecia y Japón.Fortalezas del sector Electrónico en México•Talento. De acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), anualmente se gradúan 110 mil estudiantes de ingeniería, manufactura y construcción. Según cifras de 2012 de UNESCO, en México hay 26% más graduados per cápita de dichos programas de estudio que en Estados Unidos.•Costos competitivos.
México destaca como el país con menores costos de operación en manufactura de equipo y componentes electrónicos de América, de acuerdo con un estudio de KPMG. *Fuente: https://www.gob.mx/promexico/acciones-y-programas/electronico